Mayapán es conocida como la última gran capital de la civilización maya, y su nombre significa “La bandera de los mayas”. Esta ciudad amurallada fue una de las más importantes de Yucatán, y a pesar de su tamaño relativamente pequeño en comparación con sitios como Chichén Itzá o Uxmal, jugó un papel crucial en la […]
Kabah, situada en la famosa Ruta Puuc de Yucatán, es una de las zonas arqueológicas más destacadas por su arquitectura única y su detallada decoración. Su nombre se traduce como “Mano Fuerte” o “Señor de la Mano Fuerte”, y fue una ciudad maya muy importante durante el periodo clásico tardío. Lo que hace a Kabah […]
Dzibilchaltún, que significa “el lugar donde hay escritura en las piedras”, es una de las ciudades mayas más antiguas de la Península de Yucatán. A pesar de ser menos conocida que Chichén Itzá o Uxmal, Dzibilchaltún ofrece una experiencia única al combinar historia y naturaleza. Este sitio es famoso por el Templo de las Siete […]
Ek Balam, cuyo nombre significa “Jaguar Negro” en maya, es una joya arqueológica de la Península de Yucatán que ha ganado reconocimiento por sus estructuras monumentales y su riqueza arquitectónica. A diferencia de otros sitios mayas, Ek Balam estuvo oculta bajo la vegetación durante siglos, lo que le permitió conservar gran parte de su arte […]
Uxmal es una de las zonas arqueológicas más impresionantes y mejor conservadas de la Península de Yucatán. Este sitio, cuyo nombre en maya significa “construida tres veces”, destaca por su arquitectura majestuosa y su impresionante decoración con mosaicos. Uxmal fue una ciudad importante durante el periodo clásico tardío de la civilización maya, y su diseño […]
Chichén Itzá, situada en el estado de Yucatán, es una de las zonas arqueológicas más importantes de México y del mundo. Reconocida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, Chichén Itzá fue un importante centro ceremonial de la civilización maya y es famosa por su icónica Pirámide de Kukulkán, también conocida como El […]