Chacmultún, cuyo nombre significa “Montículos de Piedra Roja” en maya, es uno de los sitios arqueológicos más impresionantes y menos conocidos de Yucatán. Se destaca por la tonalidad rojiza de sus piedras, que le da una estética única entre los sitios mayas. Ubicada en una zona montañosa, Chacmultún ofrece una experiencia diferente, ya que muchas […]
Ake, una antigua ciudad maya ubicada en el estado de Yucatán, es un sitio arqueológico menos conocido pero lleno de misterios y estructuras impresionantes. Se destaca por su enorme plataforma ceremonial rodeada de columnas, que ofrece una vista espectacular y una oportunidad única para adentrarse en la historia maya. Ake fue una ciudad influyente en […]
Oxkintok es una de las ciudades mayas más antiguas y enigmáticas de la Península de Yucatán, ubicada al norte de la Ruta Puuc. Aunque menos conocida que sitios como Uxmal o Chichén Itzá, Oxkintok tiene un gran valor histórico y arqueológico, ya que su ocupación data de los primeros siglos de nuestra era. Lo que […]
Xlapak, cuyo nombre en maya significa “paredes viejas”, es uno de los sitios más pequeños pero encantadores de la Ruta Puuc en Yucatán. A pesar de su tamaño, Xlapak ofrece una visión fascinante de la vida y la arquitectura maya, destacando por sus palacios bien conservados y sus intrincadas decoraciones en piedra. Este sitio es […]
Sayil, que significa “Lugar de las Hormigas”, es una impresionante ciudad maya ubicada en la Ruta Puuc de Yucatán. Esta zona arqueológica se caracteriza por su majestuoso Palacio de Tres Niveles, uno de los edificios más grandes y mejor conservados de la región. Sayil fue una ciudad importante durante el período clásico tardío y forma […]
Labná, ubicado en la famosa Ruta Puuc de Yucatán, es una joya oculta de la arquitectura maya. Aunque más pequeño en comparación con otros sitios como Uxmal o Kabah, Labná destaca por su increíble Arco Monumental, un ejemplo sobresaliente del arte y la arquitectura maya del estilo Puuc. Este sitio fue una importante ciudad ceremonial […]